Doctorado en Educación y Enseñanza

Área de conocimiento: Ciencias de la conducta y educación

El Posgrado Multidisciplinario en Educación y Enseñanza permitirá en las y los docentes desarrollar competencias docentes y de investigación, para la mejora de su práctica docente, solucionar dificultades acerca de la enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes, abordar problemáticas educativas de la región, del estado y del país, contribuir al campo educativo a través de resultados de investigaciones.


Perfil de ingreso

El Doctorado está dirigido a:
- Egresados de algún programa de maestría sin importar el área de conocimiento (Indispensable).
- Preferentemente docentes en activo y con experiencia en el desarrollo de proyectos educativos (deseable).
- Interesados en generar proyectos de intervención o investigación en el diseño de propuestas metodológicas que abonen a la solución de las problemáticas de la enseñanza de las disciplinas bajo el escenario actual (deseable).

Perfil de egreso

Busca formar profesionistas con una visión amplia y fundamentada de la problemática de la educación y enseñanza en San Luis Potosí, México y el mundo, a partir de las características tanto de los profesores que actualmente atienden a los distintos niveles educativos como de los profesores en formación. Profesionistas con una férrea disciplina tanto para la docencia como para la investigación, lo que les permita promover una formación docente basada en la investigación y prácticas reflexivas de la enseñanza que apunte a un ideal formativo informado, prudente y ético; y cuyo campo potencial de trabajo está en todas las instituciones educativas que ofrecen enseñanza de cualquier tipo y nivel.

Y los egresados de Doctorado tendrán la capacidad de:
- Integrarse como docente a cualquier nivel educativo del país.
- Dirigir grupos académicos colegiados y de investigación sobre la enseñanza del nivel educativo en el que se desempeña.
- Desarrollar investigación educativa enfocada a definir, caracterizar, valorar y comprender problemas de enseñanza en medios rural y urbano.
- Desarrollar investigación aplicada y multidisciplinar enfocada a solución de problemas de enseñanza y aprendizaje en la disciplina, nivel y condición sociocultural en el contexto en el que se desempeña o inserte.
- Promover la excelencia académica y de investigación en el campo de la docencia y la investigación educativa.
- Fomentar la vinculación entre niveles educativos mediante proyectos de investigación o intervención necesarios para disminuir y/o erradicar las carencias formativas de los egresados de cada nivel educativo.
- Fomentar el diseño de propuestas de investigación o intervención con diversos actores sociales, privados y gubernamentales para la consecución de recursos, apoyos y convenios específicos.
El doctorado del Programa Multidisciplinar de Posgrado en Educación y Enseñanza (PMPEE) plantea su objetivo en formar profesionistas con capacidad crítica, análisis y de investigación multidisciplinar que les permita proponer soluciones alternativas e innovadoras a las problemáticas educativas presentes en los diferentes niveles educativos en el contexto regional, nacional e internacional.

Características deseables en el estudiante

- Contar con grado académico de licenciatura, en cualquier área de conocimiento.
- Contar con grado académico de Maestría, en cualquier área del conocimiento.
- Promedio de maestría mínimo de 8.0 (ocho punto cero).
- Anteproyecto de investigación que corresponda con alguna de las líneas de investigación del PMPEE y con visto bueno de alguno de los investigadores del Núcleo Académico del PMPEE.
- Aprobar el curso propedéutico para estudiantes de doctorado del PMPEE.
- Comprensión básica del idioma inglés.
- Realizar entrevista con el Comité de Admisión del PMPEE.

Campo de trabajo


Contacto:

Coordinador del PMPEE: Dr. Nehemías Moreno Martínez

Teléfono: 444 8262300 ext. 5659

Correo electrónico: coordinacion.pmpee@fciencias.uaslp.mx